El sector

El uso de Internet en el mundo

Hoy en día, 3.97 billones de usuarios tienen acceso al internet en el mundo. Desde Smartdataprod, investigamos para contarles los datos más interesantes del uso de internet en 2021.

Cómo se accede al Internet en el mundo

Aunque más de la mitad de la población mundial tenga acceso al internet en 2021, su acceso difiere mucho entre las diferentes regiones del mundo. Así, la región del mundo con mayor acceso al internet es Europa del Norte, con un 97% de la población conectado. En comparación con Europa, la región Asia del Este sólo tiene un 71% de su población conectada, mientras China es el país con mayor número de usuarios en el mundo (854 millones).

El acceso al internet es más común desde el móvil que desde casa. En efecto, sólo un 15.2% de la población mundial tiene un abono al internet de banda ancha fija, mientras alcanzamos un 75% de la población con el acceso al internet móvil.

Qué hacen los usuarios en internet

Primero, cabe destacar que los usuarios de internet se encuentran en su mayoría en el grupo de edad 25-34 años. Este dato supuestamente explica el resto de las estadísticas que encontramos.

En efecto, el tiempo medio de conexión de la población mundial es de unos 170 minutos al día… ¡con 145 minutos pasados en las redes sociales! Y el ganador de estas plataformas sigue siendo Facebook, con más de 2.8 billones de usuarios activos a nivel mundial.

Además de las redes sociales, pasamos mucho tiempo viendo películas en streaming, comprando en comercios online… o simplemente trabajando. Podéis encontrar más información en nuestro artículo “pasamos un tercio de nuestra vida conectados”.

Finalmente, el idioma más utilizado en línea es el inglés: este dato es importante para cualquier negocio que quiera desarrollarse en internet.

Desde Smartdataprod, trabajamos continuamente para mejorar el acceso al internet de los hogares, tanto para fibra como para 5G. Si usted quiere unirse a nosotros en este reto, no dude en contactar con nosotros.

Artículos relacionados

Sólo el 1,9% de los españoles podría vivir sin internet
La fibra óptica permite ahorros de energía

Categorías

Novedades

Menú