El uso de la Internet representa un consumo importante de energía y desde hace unos años se viene señalando. Para buscar ahorros energéticos se recomienda limpiar el buzón de correos electrónicos, y limitar el uso de servicios de streaming entre otras opciones. Sin embargo, las redes de banda ancha consumen mucho menos energía que otras tecnologías de conexión a internet.
La fibra óptica consume menos energía que otras tecnologías
Cada vez se hace más importante proteger al medio ambiente y reducir su huella de carbón. Y tenemos una buena noticia con este aspecto: conectarse a internet gracias a una red FTTH (Fiber to the Home) es una de las múltiples maneras de hacerlo.
En efecto, la fibra óptica consume menos energía que las otras tecnologías de conexión y por ello, las emisiones de CO2 son mucho más bajas que con conexiones utilizando cables de cobre o señales de radiofrecuencias. Según un estudio alemán, una hora de streaming video vía fibra óptica produce 2 gramos de CO2. La cifra sube a 4 gramos con cables de cobre y 5 gramos para radio 5G.
Un consumo de internet más sostenible
La fibra óptica no sólo es más sostenible gracias a sus ahorros de energía. Además de su uso en sí, la fibra óptica está hecha con materiales mucho más sostenibles que los cables de cobre. El silicato es una materia prima casi infinita, fácilmente extraíble y reciclable.
Finalmente, la fibra óptica es ligera y fina, lo que supone un transporte fácil y económico.
En Smart Dataprod, llevamos años ayudando a los operadores de telecomunicaciones con el despliegue de la fibra óptica. Nuestro equipo de expertos le permite reducir costes y tiempos de producción. Si se quiere unir al reto, no dude en contactar con nosotros.